La conferencia internacional del trabajo añade a la “Seguridad y Salud” a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Esta fue una nueva resolución compartida a través de la página web de la OIT (“La conferencia Internacional del Trabajo añade la Seguridad y la Salud a los Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo”). Esta información es muy importante para todos los trabajadores del mundo y para todas las personas responsables de la prevención de riesgos laborales, ya que esto es un hito.

La resolución se publicó el 10 de junio de 2022 y esta histórica decisión significa que todos los estados miembros de la OIT se comprometen a respetar y promover el derecho fundamental a un entorno de trabajo seguro y saludable, hayan ratificado o no los convenios correspondientes (comunicado de prensa del 10 de junio de 2022). Los delegados asistentes a esta conferencia internacional del trabajo han adoptado una resolución para tal principio de un entorno de trabajo seguro y saludable a los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo OIT. Los delegados adoptaron la medida en la sesión plenaria de la citada fecha. Hasta ese entonces había únicamente cuatro categorías de principios y derechos fundamentales:

  • La libertad de asociación y el reconocimiento efectivo de derecho, la negociación colectiva
  • Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio
  • La abolición efectiva del trabajo infantil
  • La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación

La decisión de la conferencia, significa, que la seguridad y salud en el trabajo pasará a ser la quinta categoría.

Los mencionados principios y derechos, fueron adoptados en 1998 como parte de la declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo; en virtud de la declaración, los estados miembros de la OIT independientemente de su nivel de desarrollo económico, se comprometen a respetar y promover estos principios y derechos independientemente de la ratificación de los convenios a que dé lugar.

Cada uno de los principios fundamentales está asociado a los convenios de la OIT más relevantes. Los nuevos convenios fundamentales serán: el convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores de 1981 que es el número 155 y el convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud de los trabajadores de 2006 que corresponde al número 187.

De los 61 convenios con la OIT ratificados por Colombia, 49 están en vigor, 4 han sido denunciados, 7 instrumentos abrogados y ninguno ha sido ratificado en los últimos 12 meses.
Fuente: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:11200:0::no:11200:p11200_country_id:102595

En conclusión: La OIT considera que la prevención es clave para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, protegiendo la integridad de los colaboradores de las organizaciones, dándole a este nuevo principio y derecho fundamental la importancia correspondiente para lograr que las estrategias que contribuyan a evitar accidentes y enfermedades laborales sean reforzadas con un diálogo social que involucre a gobiernos y a organizaciones de empleadores y de trabajadores.

César Augusto Giraldo Arias

César Augusto Giraldo Arias

Ingeniero Industrial Especialista en Administración de la Calidad y Planeación Estratégica. Soy un convencido de que hay que hacer las cosas bien, en el momento indicado y en la forma correcta. La habilidad permite hacer ciertas cosas, la motivación determina qué hacer y la actitud cuán bien se hacen.

Escanea el código
Acceder al Software