Preguntas Frecuentes
Corporativas y Empresariales
¿Cuánto tiempo lleva el software en el mercado?
Iniciamos operaciones comerciales en el año 2015.
¿Dónde está ubicada la sede principal de In Check?
Nuestra sede principal se encuentra en Colombia en la ciudad de Pereira, también tenemos sedes en otras ciudades del país como Medellín, Barranquilla, Bogotá; y otros países como México y República Dominicana.
¿El software de In Check tiene cláusulas de permanencia?
No, no tenemos cláusulas de permanencia en nuestro software.
¿Qué servicios ofrece In Check aparte del software?
Nuestro principal servicio es el Software Especializado en Sistemas de Gestión Integrado; también ofrecemos servicios de Consultoría y Asesoría en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental, (normas ISO 9001, ISO 14001), Rastreo Satelital (GPS).
Características del software
¿Los formatos son estándares o se puede modificar?
No es posible modificarlos, estos formatos han sido estandarizados de acuerdo a lo exigido por la norma, de manera que cualquier tipo de empresa los pueda usar.
¿En qué plataforma o servidor está alojado el software?
Nuestro software se encuentra alojado en los servidores de la compañía Microsoft en la plataforma Azure, siendo ésta muy reconocida, segura y de alta confiabilidad.
¿Se puede utilizar el software sin conexión a internet?
Nuestro software está alojado en la nube o en internet como servicio SaaS, por lo tanto, requiere de conexión a internet a través de una la red o de datos móviles para poder ser utilizada.
¿Cómo funciona la copia de seguridad o Backup de la información?
Contamos con capacidad de almacenar información y las copias de respaldo hasta por ciento ochenta (180) días o seis (6) meses.
Técnicas
¿Un consultor puede administrar todas sus empresas con un solo usuario?
Sí, se habilita en el mismo usuario todas las empresas que tenga el consultor, teniendo en cuenta que la información legal, logo y los documentos de las empresas queda completamente individual.
¿Al sistema pueden ingresar varios usuarios al mismo tiempo?
Si. Nuestro software no tiene ningún límite en este sentido, es posible que varios usuarios se conecten al mismo tiempo y el sistema va a funcionar correctamente.
Cuando dejo de utilizar sus servicios, ¿Qué pasa con mi información existente en el sistema?
En el momento que una empresa o asesor decide no continuar con el servicio, el cliente puede descargar toda su información creada en el software durante el tiempo que lo utilizó.
¿Tienen algún límite de capacitaciones en el uso del software?
El proceso de capacitación en el uso de la herramienta es permanente y no tenemos un número determinado para las mismas.
Para brindar soporte técnico, ¿Qué canales de atención ofrecen?
En nuestro software contamos con el módulo de ayuda Help Desk donde recibimos y damos trámite a las solicitudes del cliente en un tiempo inferior a doce horas. También se pone a disposición de la empresa cliente un grupo de WhatsApp en el cual participan expertos en el uso del software para dar solución y respuesta a cualquier solicitud.
¿Cuál es el proceso para alquilar el software?
Para contratar nuestro software se debe: 1. elegir el paquete y los módulos que necesita; 2. Enviar el Registro Único Tributario RUT (este es el documento para Colombia) de las empresas a ser creadas en el software; 3. Pagar la primera factura; 4. Queda listo para iniciar.
Económicas y financieras
¿Qué costo tiene contratar el software?
El costo del software depende de los módulos que se habiliten para la empresa y tenemos diferentes paquetes que se ajustan a diversas necesidades. Para información detallada, puede contactarnos a través cualquiera de los números telefónicos o el formulario de contacto que se encuentra en https://inchecksas.com/contacto/.
¿El valor del software es de acuerdo a los módulos?
Sí. El software se cotiza y cobra por módulos y tienen las siguientes variables: 1. Módulo SG-SST: número de Trabajadores; Módulo PESV: número de Vehículos, Módulo ISO 9001: precio estándar por dos usuarios.
¿Puedo comprar el software?
No. Sin embargo, puedes adquirir una suscripción en la modalidad SaaS o Software como Servicio (Software as a Service). Esta es una modalidad donde el usuario dispone de software y soluciones tecnológicas por medio de la internet, en forma de servicio. Así, la empresa no necesita instalar, mantener y actualizar hardware y software. El acceso es fácil y desde cualquier lugar, sólo es necesario contar con conexión a internet.
¿Se tiene en cuenta el nivel de riesgo empresarial al momento de cotizar el software?
No. El software se adapta fácilmente a cualquier tipo de empresa y nivel de riesgo, por lo que no se considera este factor para cotizar el servicio.
¿Las actualizaciones del diseño del software tienen costo adicional?
No. Las actualizaciones o mejoras globales de la plataforma favorecen y son aplicadas a todos nuestros clientes y no tienen ningún costo adicional. Cuando se trata de un desarrollo personalizado para la empresa cliente si se revisa y presenta el costo de ser implementado.
¿El servicio es cobrado por usuario?
No se cobra por usuario, las empresas pueden tener los usuarios que necesiten para la adecuada y eficiente gestión de los sistemas, incluso con roles y permisos específicos.
Legales y normativas
¿Cómo funcionan las actualizaciones de la normatividad?
De forma permanente, estamos atentos a cualquier cambio en las normas vigentes y al cambiar o ser actualizada alguna de ellas, nos encargamos de aplicar esa mejora al software para cumplir y mantener vigente la normatividad dentro de la plataforma.
La firma digitalizada dentro del software, ¿Es legal?
Si. Según el Decreto 2364/2012, la firma electrónica contenida en un mensaje de datos tendrá la misma validez y efectos jurídicos que la firma manuscrita. La firma digitalizada se considera firma electrónica simple, con lo cual es legal.
¿Cuáles son los beneficios del software frente a la visita de un ente controlador?
Facilita la presentación de los documentos, ya que no se tiene que buscar en carpetas físicas, sino que todo está digitalizado en la nube, en internet. Permite que la empresa responda fácil y eficientemente ante cualquier requerimiento, haciendo el proceso más rápido y sencillo, sin dejar de lado el cumplimiento de la norma.