Bajo el marco normativo del decreto 1072 de 1015 y Resolución 0312 de 2019, se establece la elaboración y puesta en ejecución de la política como eje fundamental para la seguridad y salud en el trabajo de la organización.
La organización debe asegurar la apropiación de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de sus trabajadores y sensibilizar a todos los roles en la importancia de su priorización.
En este artículo te orientamos sobre qué es la política de SST, cuál es su alcance, cómo se comunica, cuáles requisitos debe cumplir, cuáles objetivos se deben de incluir en ella y cómo se formula.
Tabla de contenidos
¿Qué es la política de Seguridad y Salud en el Trabajo?
La política de Seguridad y Salud en el Trabajo, son las directrices impartidas desde la alta gerencia, orientadas a tomar una acción, en relación con el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa y debe ser parte de las políticas de la organización.
¿Cuál es el alcance de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo?
El campo de aplicación de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo son las áreas y los centros de trabajo de la organización.
Aplica para todos los trabajadores independientemente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo a los contratistas y subcontratistas.
¿Cómo se debe de comunicar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Según lo establece el decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, debe ser comunicada al comité paritario o al vigía de seguridad y salud en el trabajo según corresponda de conformidad con la normatividad vigente.
Debe ser publicada en un sitio visible y accesible a todos los niveles de la organización, y firmada por el representante legal de la empresa.
Se debe de garantizar su comprensión. Para ello se pueden utilizar mecanismos eficaces de comunicación con son: la inducción y re inducción de trabajadores, evaluaciones y charlas de sensibilización.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir la política de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Debe de cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:
- Establecer el compromiso de la organización hacia la implementación y mantenimiento eficaz del SG-SST.
- Debe ser específica para la empresa, considerando su naturaleza y tamaño de la organización.
- Ser concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada por el representante legal de la empresa.
- Ser revisada como mínimo una vez al año y de requerirse, ser actualizada acorde con los cambios tanto en materia de seguridad y salud en el trabajo, como los de la propia empresa.
¿Cuáles son los objetivos que deben de incluirse en la política de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Como mínimo se deben de considerar los siguientes objetivos, o aquellos relacionados con estos:
- Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
- Proteger la seguridad y salud de los trabajadores y visitantes a la empresa, mediante la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
¿Cómo se debe formular la política de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Se deben de considerar los siguientes elementos:
- Iniciar con el “Nombre de la Empresa”
- Luego la “Naturaleza de la Empresa”
- Se deben de colocar los “Compromisos con la seguridad y salud de los trabajadores”, con los que la organización asume dicha responsabilidad.
- Ser explícita en su “Compromiso con la mejora continua”, a través de planes de mejoramiento.
Ejemplo de política de Seguridad y Salud en el Trabajo
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La empresa XXXX dedicada principalmente a las operaciones de extracción y suministro de material de río, y tiene como política reconocer la importancia del capital humano y se compromiso gerencial con la implementación y mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual va encaminado a promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y demás partes interesadas, orientado a la mejora continua.
La empresa XXXX, se compromete con la protección y promoción de la salud de los trabajadores, procurando su integridad física mediante el control de los riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio ambiente; Todos los niveles de dirección asumen la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo los requisitos legales aplicables, vinculando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo y destinando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.
Los programas desarrollados en la empresa XXXX, estarán orientados al fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la preparación para emergencias.
Todos los empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los empleados y la organización.
__________________________________
Firma del Representante legal
Recuerde:
Revisar si la política de Seguridad y Salud en el Trabajo de tu organización cumple con los requisitos establecidos en este artículo.
Una buena política es clave para implementar, mantener y mejorar continuamente el SG-SST y los objetivos que de ella se desprenden, son la forma de evidenciar su cumplimiento y eficacia.

Software para el SG-SST
Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.
Quiero una demostración

Ingeniero Industrial Especialista en Administración de la Calidad y Planeación Estratégica. Soy un convencido de que hay que hacer las cosas bien, en el momento indicado y en la forma correcta. La habilidad permite hacer ciertas cosas, la motivación determina qué hacer y la actitud cuán bien se hacen.
Deseo más informacion
Muy buenos días Sra Yaneth, le agradecemos mucho su comentario, le estaré escribiendo a su correo electrónico para darle más información.