El fin primordial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es la búsqueda permanente de la prevención y promoción de la salud en el trabajo y la identificación del origen de las enfermedades profesionales y de los accidentes de trabajo. 

En consideración a lo anterior se desprenden los objetivos que debe cumplir el SG-SST. 

En este artículo usted comprenderá qué son los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en qué se fundamentan, cuáles son los aspectos a ser considerados en su definición y elaboración y finalmente verá algunos ejemplos para la aplicación práctica en su organización.

¿Cuáles son los objetivos del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo?

Definir y establecer los objetivos del SG-SST es un requisito del artículo 2.2.4.6.18 del Decreto 1072 de 2015 que establece:

«Artículo 2.2.4.6.18. Objetivos del Sistema de Gestión de la. Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Los objetivos deben expresarse de conformidad con la política de seguridad y salud en el trabajo establecida en la empresa y el resultado de la evaluación inicial y auditorías que se realicen».

Lo primero importante de resaltar frente a los objetivos del SG-SST, es que en el numeral 2.2.4.6.7 del Decreto 1072 de 2015, se establecen los Objetivos de la Política y en el numeral 2.2.4.6.18 se determinan los criterios para desarrollar los Objetivos del sistema; lo que implica 2 aspectos diferentes. En el presente artículo veremos qué está determinado para cada uno de estos aspectos normativos:

Como primera medida, la Política de Seguridad y salud en el Trabajo debe de considerar los siguientes objetivos: 

  • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
  • Proteger la Seguridad y Salud de todos los trabajadores mediante la mejora continua del SG-SST.
  • Cumplir la normativa nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

Es importante comprender que en este apartado de la norma (Decreto 1072 de 2015 art. 2.2.4.6.7), la palabra OBJETIVO, tiene una connotación directa de COMPROMISO o PROMESA de la gerencia o alta dirección de la empresa con sus trabajadores.

Por otro lado los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo pensados como finalidad (Decreto 1072 de 2015 art. 2.2.4.6.18), deben de expresarse en conformidad con la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo; o sea que ésta política debe ser marco de referencia para establecer los objetivos del SG-SST. 

Los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, también deben de ser conformes al resultado de la evaluación de los estándares mínimos (resolución 0312 de 2019), las auditorías internas y la revisión por la dirección que se realice.

¿Qué aspectos deben de considerar los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para su definición y elaboración?

Los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, deben elaborarse considerando los siguientes aspectos:

  • Ser claros, medibles, cuantificables y tener metas definidas para su cumplimiento.
  • Ser adecuados para las características, el tamaño y la actividad económica de la empresa.
  • Ser coherentes con el plan de trabajo anual de acuerdo con las prioridades identificadas.
  • Ser compatibles con el cumplimiento de la normativa vigente aplicable en materia de riesgos laborales, incluidos los estándares mínimos que le apliquen.
  • Estar documentados y ser comunicados en los niveles pertinentes de la organización a todos los trabajadores.
  • Ser revisados y evaluados periódicamente mínimo una vez al año y actualizados de ser necesario.

Si usted es el encargado o coordinador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe tener en cuenta todos los aspectos antes mencionados y no limitarse a dejar solo los objetivos de la política en todo el sistema.

Comprométase a establecer objetivos diferentes, o como mínimo a ajustar de una manera cada vez más estricta las metas de objetivos vigentes en forma bianual para que su sistema sea dinámico y apunte a otras metas que le permitan programar y realizar nuevas actividades en busca de la mejora continua.

Piense en estrategias que le garanticen que los trabajadores participen y contribuyan permanentemente al cumplimiento de los objetivos del sistema.

Considere aspectos metodológicos a la hora de establecer y redactar  los objetivos, como por ejemplo utilizar un solo verbo en infinitivo (que aliente a la acción) y ser muy puntual en la descripción ya que la redacción de un buen objetivo no requiere una justificación extensa.

Es muy importante también resaltar que los objetivos deben de ser medibles y cuantificables, lo que se logra a través de los indicadores; por lo tanto su construcción debe ser cuidadosa y no al azar.    

Los objetivos deben de enfocarse más a la “gestión” y no simplemente al control de las actividades. En este sentido, si tenemos por ejemplo como objetivo la capacitación de los trabajadores de un área de la empresa, no se debe medir simplemente la asistencia o el cumplimiento del programa de capacitación como tal, sino la eficacia de esa formación en términos de medición del grado de conocimiento adquirido por los participantes (calificación).

Un objetivo puede tener más de una meta y así mismo más de un indicador. 

Ejemplo de objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Recuerde

La Política y los Objetivos de la empresa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo deben de estar debidamente firmados por el empleador y divulgados a todos los trabajadores de la organización.

¿Y usted tiene los objetivos actualizados, bien redactados, coherentes con la Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, comunicados y debidamente firmados?

Software para el SG-SST

Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.

Quiero una demostración

 

César Augusto Giraldo Arias

César Augusto Giraldo Arias

Ingeniero Industrial Especialista en Administración de la Calidad y Planeación Estratégica. Soy un convencido de que hay que hacer las cosas bien, en el momento indicado y en la forma correcta. La habilidad permite hacer ciertas cosas, la motivación determina qué hacer y la actitud cuán bien se hacen.

Escanea el código
Acceder al Software