Parte fundamental de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, es el planteamiento de sus objetivos.

El Decreto 1072 de 2015 integra todo lo relacionado al sistema laboral del país. Al interior de este decreto hay un apartado relacionado con el “Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”, el cual tiene como objeto definir todas las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el SG-SST, que debe ser aplicado por todos los empleadores públicos y privados.

Como parte de la implementación del SG-SST, este mismo decreto en el artículo 2.2.4.6.18 establece que: como parte de este sistema de gestión, cada organización debe definir los objetivos de implementación del SG-SST, para la prevención en seguridad y salud en el trabajo, y la protección a los trabajadores.

Previo a la definición de los objetivos del SG-SST para una empresa u organización, se debe tener en cuenta:

Características de los objetivos del SG-SST

Según la normativa los objetivos del SG-SST, deben estar encaminados conforme a las políticas de SST de la organización. Éstos deben basarse igualmente en el resultado de la evaluación inicial y las auditorías realizadas.

Además, deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Ser claros, cuantificables, medibles y tener metas definidas para su posterior cumplimiento;
    1. Apropiados para las características, la actividad económica y el tamaño de la empresa;
  2. Coherentes con el plan de trabajo anual en SST, según las prioridades identificadas;
  3. Compatibles con la normatividad vigente relacionada con riesgos laborales, incluyendo los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales que tengan lugar;
  4. Estar documentados y ser socializados a todos los trabajadores;
  5. Deben revisarse y evaluarse periódicamente, mínimo una vez al año, y ser actualizados cuando sea necesario.

Es importante también, determinar el grado de cumplimiento de cada uno de los objetivos del SG-SST; definir los mecanismos de seguimientos de la implementación de los mismos y, tener presente que estos objetivos en todos los casos deben pensarse siempre para la mejora continua.

Software de gestión integral y los objetivos del SG-SST

Todo el proceso de definición, implementación y seguimiento de los objetivos del SG-SST requieren una serie de formatos, recordatorios y documentación. Para esto existen alternativas de software de gestión como es el caso del Software In Check, el cual permite por medio de un sistema automatizado realizar estas labores de forma efectiva. También brinda a los encargados del área, las herramientas necesarias para potenciar el alcance de estas medidas al interior de las organizaciones. Si quiere saber más sobre esto, contáctenos y con gusto le asesoramos.

Software para el SG-SST

Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.

Quiero una demostración

Wendy Cardona
Wendy Cardona
Escanea el código
Acceder al Software