Tabla de contenidos
La Resolución 0491 de 2020 establece los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones
Por medio de la Resolución 0491 del 2020 el Ministerio de Trabajo de Colombia establece los requisitos mínimos para garantizar la seguridad y la salud de los trabajores que desarrollan trabajos en espacios confinados.
¿Qué son espacios confinados?
Espacios confinados son aquellos que:
1. No están diseñados para la ocupación continua del trabajador,
2. Tienen medios de entrada y salida restringidos (dimensión y/o forma) o limitados (cantidad),
3. Son lo suficientemente grandes y configurados, como para que permitan que el cuerpo de un trabajador pueda entrar.
Clasificación de espacios confinados:
TIPO 1: Espacios abiertos por su parte superior y de profundidad que dificulta la ventilación natural.
TIPO 2: Espacios cerrados con una pequeña abertura de entrada y salida, como tanques, túneles, alcantarillas, bodegas, silos, etc.
Obligaciones del empleador y/o contratante
- Identificar y evaluar los riesgos en espacios confinados antes de iniciar labores.
- Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales asegurando el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales conforme a lo establecido en las normas legales vigentes aplicables.
- Garantizar la formación y entrenamiento en trabajo en espacios confinados a todos los trabajadores y contratistas involucrados. Para los trabajadores vinculados no debe generar ningún costo ya que es responsabilidad del empleador y/o contratante.
- Suministrar los elementos de protección personal a todos los trabajadores que realicen trabajos en espacios confinados.
- Verificar que en los casos que los procesos de formación y entrenamiento sean realizados por entes externos, estos cumplan con lo establecido en la presente resolución.
- Establecer y documentar los procedimientos de trabajo en espacios confinados de acuerdo con su nivel y tipo de riesgo.
- Realizar los trabajos desde el exterior del espacio confinado, siempre que los medios técnicos lo permitan.
- Implementar en compañía con la ARL, los planes de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y procedimientos de rescate y disponer con talento humano, recursos técnicos y equipos, necesarios para asegurar la respuesta en eventos de emergencia.
- Las empresas contratantes de actividades o servicios que requieran trabajo en espacios confinados deben proporcionar al contratista información sobre el espacio confinado.
- Entre otras…
Conoce aquí la Resolución 0491 completa en pdf.
Sobre el software In Check
Todos los procesos de gestión relacionados con el SG-SST, llevan un amplio papeleo que debe tenerse organizado, categorizado y diligenciado correctamente. Muchas veces el control de estos procesos y ordenamiento de evidencias y documentación suele ser un trabajo de mucho tiempo, por este motivo existen herramientas diseñadas para facilitar estas labores, como el caso del software In Check. Al interior de este software se puede realizar la planeación de la evaluación y diagnósticos a la luz de la Evaluación de Estándares dispuestos en la Resolución 0491.
Esta plataforma permite llevar a cabo la autoevaluación desde el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). En el caso específico de la valoración de los ítems de la resolución antes mencionada, por cada uno de ellos el sistema permite adjuntar los soportes y evidencias, facilitando la labor ya que todo estará ordenado en un solo lugar. Además, el uso de este software permite visualizar e imprimir los resultados de la autoevaluación con los soportes correspondientes.
Vale la pena enfatizar en que además de resumir toda la autoevaluación en un mismo lugar, este software permite tener un plan de mejoramiento y visualizar posibles acciones en el plan de mejora, a la luz de los resultados.
Si tienes alguna duda en relación con el software, contáctanos aquí y te brindaremos completa asesoría.

Software para el SG-SST
Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.
Quiero una demostración