Tabla de contenidos
La Resolución 0312 de 2019 define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo – SG-SST.
Por medio de la Resolución 0312 del 2019 el Ministerio de Trabajo estableció los estándares mínimos de cumplimiento en relación al SG-SST. Estos estándares mínimos corresponden al conjunto de requisitos, normas y procedimientos de obligatorio cumplimiento por parte de los empleadores y contratantes.
¿Quiénes deben implementar esta resolución?
La Resolución 0312 aplica para:
- Empleadores públicos y privados;
- Contratantes bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo;
- Trabajadores dependientes e independientes;
- Organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo;
- Agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social integral;
- Empresas de servicios temporales
- Estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales y los trabajadores en misión
- Administradoras de Riesgos Laborales
- Policía Nacional (en lo correspondiente a personal uniformado y no uniformado)
- Personal civil de las Fuerzas Militares
Por otro lado, vale aclarar que no están obligados a implementar los estándares mínimos, los trabajadores independientes que se afilien voluntariamente al Sistema General de Riesgos Laborales (Decreto 1072, Sección 5 del Capítulo 2 del Título 4 de la parte 2 del libro).
Clasificación de los estándares mínimos en la Resolución 0312 de 2019
Estos estándares mínimos que una empresa debe cumplir en relación al SG-SST, se clasifican de acuerdo al número de trabajadores de la organización, y la clasificación del riesgo en el Sistema General de Riesgos Laborales, de la siguiente manera:
1. Empresas, empleadores y contratantes con 10 o menos trabajadores, clasificados con riesgo I, II o III
2. Empresas de 11 a 50 trabajadores, con riesgo I, II o III
3. Empresas de más de 50 trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III, IV o V; y de 50 o menos trabajadores con riesgo IV o V.
Según el grupo al que pertenezca la empresa u organización debe cumplir con un grupo de estándares mínimos dispuestos en la Resolución 0312 de 2019.
Consideraciones finales de la resolución
La Resolución 0312 nos indica que todas las organizaciones deben realizar su autoevaluación para conocer su estado en relación al SG-SST. Lo ideal en relación con la realización de la autoevaluación, es que esta labor se realice de manera imparcial, ya que con estos resultados se debe realizar el plan de mejora, y a la luz de este, realizar el Plan de Trabajo Anual en SST para el año siguiente.
Esta resolución trae consigo una lista de verificación de los estándares mínimos, con su calificación respectiva en cada ítem, y es obligatorio que por cada uno de estos existan soportes y evidencias.
Software In Check y Resolución 0312 de 2019
Todos los procesos de gestión relacionados con el SG-SST, llevan un amplio papeleo que debe tenerse organizado, categorizado y diligenciado correctamente. Muchas veces el control de estos procesos y ordenamiento de evidencias y documentación suele ser un trabajo de mucho tiempo, por este motivo existen herramientas diseñadas para facilitar estas labores, como el caso del software In Check. Al interior de este software se puede realizar la planeación de la evaluación y diagnósticos a la luz de la Evaluación de Estándares dispuestos en la Resolución 0312.
Esta plataforma permite llevar a cabo la autoevaluación desde el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). En el caso específico de la valoración de los ítems de la resolución antes mencionada, por cada uno de ellos el sistema permite adjuntar los soportes y evidencias, facilitando la labor ya que todo estará ordenado en un solo lugar. Además, el uso de este software permite visualizar e imprimir los resultados de la autoevaluación con los soportes correspondientes.
Vale la pena enfatizar en que además de resumir toda la autoevaluación en un mismo lugar, este software permite tener un plan de mejoramiento y visualizar posibles acciones en el plan de mejora, a la luz de los resultados.
Si tienes alguna duda en relación con el software, contáctanos aquí y te brindaremos completa asesoría.
Conoce aquí la Resolución 0312 completa en pdf.

Software para el SG-SST
Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.
Quiero una demostración