CON MENOS RUIDO MEJORAS TU CALIDAD DE VIDA
El ruido es un contaminante que, aunque no lo veas puede afectar tu salud y deteriorar tu calidad de vida.
El sonido de la lluvia al igual que el sonido de las olas del mar no es molesto, al contrario, nos puede dar paz y tranquilidad. En cambio, el ruido por definición es un sonido no deseado de niveles muy altos que puede provocarnos mucho daño:
Ruido = Sonido Molesto
El ruido urbano, surge de distintas fuentes tales como motocicletas, vehículos y transporte público siendo éstos, ejemplos de fuentes móviles.
Están también las fuentes fijas, como una industria o una discoteca.
O las mega fuentes como los aeropuertos y las grandes autopistas.
Finalmente, las fuentes conductuales, como las fiestas, ferias ambulantes para citar algunas entre muchas otras.
El ruido aunque no lo veas, puede ser perjudicial para tu salud.
Un fuerte ruido podría hacerte perder parcialmente la audición. Exponerte de manera prolongada aumenta los niveles de estrés acusando insomnio, cansancio e incluso problemas cardiacos.
Si eres parte del problema, puedes también ser parte de la solución: respeta el derecho de otros a escuchar ruido.
Por ejemplo:
- Podrías evitar tocar la bocina de tu auto innecesariamente
- Si vas a colocar música en tu casa no lo hagas con el volúmen alto, y por solidaridad y respeto con tus vecinos cierra puertas y ventanas
- Si vas a realizar reparaciones ruidosas, no lo hagas en la noche ni en las primeras horas de la mañana.
Si en tu entorno laboral estás siempre o parcialmente expuesto a elevados niveles de ruido, es primordial protegerte de los posibles daños que éste pueda causar principalmente en la operación de herramientas o maquinarias que están cerca de tu entorno y utilices.
Recuerda que un alto nivel de ruido y un tiempo de exposición prolongado, pueden causar una sordera permanente e irreversible.
Para prevenir que esto ocurra, sigue las siguientes medidas y recomendaciones:
- Asegúrate del buen estado de las herramientas y maquinaras que emitan ruido.
- Aplica procedimientos de trabajo que minimicen o eviten la exposición a fuentes de ruido.
- Siempre utiliza elementos de protección auditiva certificados y en óptimas condiciones durante el tiempo que estés realizando tu labor.
- Planifica tus tareas ruidosas y de ser posible, hazlas lejos de otros colaboradores.
- Trata de realizar rotaciones entre las tareas más o menos ruidosas a realizar durante el día.
- Sigue el programa de protección auditiva que utilice tu empleador.
- Si en la comunicación hablada te cuesta entender a otras personas, recuerda consultar a tu médico.
Finalmente cuídate de no estar mucho tiempo expuesto a fuentes de ruido que puedan dañarte.
Con menos ruido mejoras tu calidad de vida.

Software para el SG-SST
Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.
Quiero una demostración
Ingeniero Industrial Especialista en Administración de la Calidad y Planeación Estratégica. Soy un convencido de que hay que hacer las cosas bien, en el momento indicado y en la forma correcta. La habilidad permite hacer ciertas cosas, la motivación determina qué hacer y la actitud cuán bien se hacen.