Gracias por confiar en nosotros
Nuestro equipo se comunicará en cuanto procesemos la solicitud.
Explora nuestro blog informativo

Como Implementar SG-SST para una MIPYME
El ministerio del trabajo tiene un guía práctica para implementar este sistema en MYPYME (Empresas con menos de 10 empleados); ...
Leer Más
Leer Más

5 Costos por no invertir en Seguridad y Salud en el Trabajo
Las compañías están hechas para ser productivas, rentables y competitivas; en otras palabras, están hechas para “Ganar dinero”. En ese ...
Leer Más
Leer Más

3 Tips Sobre Productividad en el SGSST
Hoy Carolina nos cuenta tres cosas importantes sobre productividad en el sistema de gestión de seguridad y salud en el ...
Leer Más
Leer Más

Factores de éxito para lograr beneficios y mejorar la competitividad al implementar un SGSST
Factores de éxito para lograr beneficios en las organizaciones que permitan la participación activa de los miembros de la organización ...
Leer Más
Leer Más

¿Qué es y para qué sirve el SGSST?
La seguridad y la salud en el trabajo (SST) es un conjunto de pautas y disciplinas que busca la protección ...
Leer Más
Leer Más

Información obligatoria en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Una de las grandes dudas que tienen nuestros clientes empresariales es: ¿cuáles son los requisitos obligatorios documentales del SG-SST? En ...
Leer Más
Leer Más

Importancia del protocolo de bioseguridad en el SG-SST
Para poder dimensionar al SG-SST en Colombia y cómo está evolucionando, debemos partir de información muy importante como la siguiente: ...
Leer Más
Leer Más

Cómo será el seguimiento y visitas por parte del MinTrabajo para verificar el SG-SST
Las visitas a las empresas son un medio de verificación eficaz del cumplimiento del S-SST, respaldado por el Art. 14 ...
Leer Más
Leer Más

Las auditorías internas en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se estructura a través de la implementación de un ...
Leer Más
Leer Más

La Resolución 0491 de 2020 y la SG-SST
La Resolución 0491 de 2020 establece los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y ...
Leer Más
Leer Más

La Resolución 0312 de 2019 y el SG-SST
La Resolución 0312 de 2019 define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el ...
Leer Más
Leer Más

Atención a Víctimas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial
La Aseguradora de Riesgos Laborales – ARL será la encargada de capacitar a las empresas, organizaciones o entidades sobre los ...
Leer Más
Leer Más

Auditoría de cumplimiento del SG-SST
La auditoría de cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, a la luz del ...
Leer Más
Leer Más

Plan Estratégico de Seguridad Vial y Vehículos Seguros
Capacitar en torno a la seguridad vial y mantener activos protocolos de mantenimiento y seguimiento a los vehículos empresariales, reduce ...
Leer Más
Leer Más

La resolución 0312 de 2019 y el SG-SST
La Resolución 0312 de 2019 define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el ...
Leer Más
Leer Más

Infraestructura Segura en el PESV
Garantizar entornos laborales seguros es una medida primordial a la hora de prevenir y proteger a las empresas, entidades u ...
Leer Más
Leer Más

Decreto 1072 y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Decreto 1072 “por medio del cual se expide el Decreto Único reglamentario del sector trabajo” y contempla las obligaciones del ...
Leer Más
Leer Más

Comportamiento humano en el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Las organizaciones, empresas y entidades públicas o privadas, deberán por medio de su Comité Paritario de salud ocupacional – COPASO, ...
Leer Más
Leer Más

La resolución 1565 de 2014 y el PESV
Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. La Resolución 1565 ...
Leer Más
Leer Más

Plan anual en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST
El plan anual en SST es uno de los elementos presentes en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud ...
Leer Más
Leer Más

La resolución 1231 de 2016 Instrumento Dinámico de Calificación
Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. A continuación, ...
Leer Más
Leer Más

Programa de Capacitación, Entrenamiento, Inducción y Reinducción en SST
Toda organización debe contar con su propio programa de capacitación, inducción y reinducción en seguridad y salud laboral. Como parte ...
Leer Más
Leer Más

Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST
Las Inspecciones en seguridad y salud en el trabajo son primordiales para garantizar el funcionamiento de toda organización y la ...
Leer Más
Leer Más

Objetivos del SG-SST para una empresa
Parte fundamental de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, es el planteamiento de ...
Leer Más
Leer Más

Incapacidad Laboral
Cuando un empleado sufre un accidente, sin importar las circunstancias, o algún cuadro clínico que le impide cumplir con sus ...
Leer Más
Leer Más

Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002 colombiana. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General ...
Leer Más
Leer Más

La ley 1503 de 2011 y las empresas
“Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras ...
Leer Más
Leer Más

SG-SST y las políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST determina que, como parte de las políticas de ...
Leer Más
Leer Más

Decreto 1072 de 2015
Decreto 1072 de 2015 de Colombia. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Descarga ...
Leer Más
Leer Más

Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014 de Colombia. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de ...
Leer Más
Leer Más

Accidentes Laborales
Prevenir los accidentes laborales al interior de todas las empresas, es una tarea vital para garantizar la salud y seguridad ...
Leer Más
Leer Más

Resolución 2851 de 2015
Resolución 2851 de 2015. Ministerio de trabajo. Por la cual se modifica el artículo tercero de la Resolución número 156 de ...
Leer Más
Leer Más

Política de Seguridad Vial ¿qué es y por qué es tan importante?
Los accidentes de tránsito traen enormes consecuencias humanas y económicas a la sociedad en general, convirtiéndose en un problema de ...
Leer Más
Leer Más

Resolución 1565 de 2014
Resolución 1565 de 2014 Colombia. Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de ...
Leer Más
Leer Más

Decreto 2851 de 2013
Decreto 2851 de 2013 de Colombia. Por el cual se reglamentan los artículos 3, 4,5,6,7,9, 10, 12, 13,18 Y 19 ...
Leer Más
Leer Más

Ley 1503 de 2011
Ley 1503 de 2011 de Colombia. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en ...
Leer Más
Leer Más

Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012 Colombia. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en ...
Leer Más
Leer Más

Qué son las enfermedades laborales y cuáles son las más comunes
Las enfermedades de los trabajadores en todos los casos, representan pérdidas importantes para las empresas, por eso la importancia de ...
Leer Más
Leer Más

Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos laborales
Identificar los peligros y riesgos laborales es un paso fundamental para la protección de toda empresa. Todas las empresas y ...
Leer Más
Leer Más
Datos recibidos was last modified: agosto 1st, 2020 by Wendy Cardona