El programa de inspecciones planeadas en seguridad y salud en el trabajo, se puede considerar como una estrategia práctica o una herramienta sencilla para la prevención de accidentes y enfermedades laborales dentro del contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la lectura de este artículo comprenderá su importancia y contenido.
Las Inspecciones en seguridad y salud en el trabajo son una herramienta básica, fundamental y de suma importancia para la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Es por esta razón que se debe de tener un programa de inspecciones debidamente planificadas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El programa lo que pretende es poder darle sustento organizacional y normativo a las inspecciones de riesgos que se realizan en las organizaciones.
¿Qué debe de tener el Programa de Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo?
El programa debería de considerar los siguientes puntos:
-
- Objetivo del programa: para qué se ha estructurado y qué pretende
- Justificación: el por qué es importante el programa en la prevención de riesgos de accidentes y enfermedades laborales.
- Alcance: no solo cubrir todo el Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, si no todos los procesos que hacen parte de la organización.
- Definiciones.
- Desarrollo: actividades de inspección.
- Cronograma de inspecciones y su formato de seguimiento.
- Formato de inspecciones: incluir los considerados en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos.
- Responsables de darle solución a los hallazgos que se identifiquen en las inspecciones que se realicen.
- Incluir activamente al COPASST.
¿Cómo diseñar una matriz de peligros en nuestra organización?
Entonces vamos a extraer de nuestra matriz los peligros que tenemos identificados en nuestra organización y vamos a diseñar el formato de inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Se debe tener en cuenta que estas inspecciones se deben de realizar siempre con la compañía de un integrante del comité paritario en seguridad y salud en el trabajo COPASST, porque es muy importante la participación de este comité no solo en la detección de hallazgos, sino en la socialización de los mismos en el mes en el cual se realicen las reuniones.
Como se dijo antes, dentro del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo también se debe considerar un cronograma de inspecciones; en el cual se van a planificar todas las actividades de inspección a realizar durante todo un año, con semanas y fechas lo más específicas posibles.
De igual manera, se debe de llevar un formato de seguimiento de las inspecciones a realizar durante todo el año de acuerdo al cronograma establecido; este formato es de suma importancia porque allí los hallazgos quedarán consignados y evidenciados para su posterior tratamiento.
¿Cuáles son los componentes que debe llevar un formato de seguimiento?
El formato de seguimiento debería de llevar como mínimo:
- La fecha de identificación del hallazgo.
- Cuál es la condición que ocasiona que dicho hallazgo sea un riesgo para los colaboradores.
- La evidencia encontrada con las fotos del hallazgo.
- La fecha propuesta para el cierre.
- Quién es el responsable del cierre del hallazgo.
- La fecha de cierre del hallazgo.
- La eficacia del cierre.
- La(s) foto(s) de la evidencia del cierre.
Es muy importante hacerle una trazabilidad (rastreabilidad) a todos los hallazgos que encontremos, lo que permitirá dar una solución más rápida a los mismos.
Una vez que los tengamos, le debemos comunicar del hallazgo al área correspondiente (no necesariamente el área de infraestructura de la organización).
Es muy importante dejar soportes de todos los correos que se le envíen al área o proceso responsable del cierre o solución del hallazgo.
¿Qué se debe considerar cuando se van a realizar inspecciones de seguridad?
Cuando se hagan las inspecciones de seguridad para identificar riesgos o condiciones de riesgo dentro de los centros de trabajo, es muy importante que no solo se pase con una lista de chequeo mirando o inspeccionando el sitio de trabajo, sino que además de las inspecciones se consulte y se entreviste a las personas que realmente estén involucradas o ejerciendo funciones dentro del lugar de inspección.
Es importante que cotejemos lo encontrado con estas personas para hacer de las inspecciones una práctica más participativa.
En este sentido, en el formato de seguimiento debería de haber espacio para las respuestas u observaciones recibidas por cada una de las personas entrevistadas durante el proceso de inspección; esto de alguna manera incentiva o motiva a los colaboradores a generar auto reportes de condiciones inseguras que se puedan presentar en el lugar del trabajo y que puedan generar accidentes o enfermedades laborales.
Recuerde
Ponga en práctica estos sencillos consejos para estructurar de una mejor manera su programa de inspecciones dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Software para el SG-SST
Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.
Quiero una demostración
Ingeniero Industrial Especialista en Administración de la Calidad y Planeación Estratégica. Soy un convencido de que hay que hacer las cosas bien, en el momento indicado y en la forma correcta. La habilidad permite hacer ciertas cosas, la motivación determina qué hacer y la actitud cuán bien se hacen.