La ley 1503 de 2011 y las empresas

La ley 1503 de 2011 y las empresas

“Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.”

Los constantes índices de accidentes de tránsito son resultado de la necesidad de educación en torno a conductas seguras en la vía y conocimiento de normas, por esta razón se encuentra vigente la ley 1503 de 2011. Esta ley involucra a las instituciones educativas, organizaciones y empresas.

¿Qué es la Ley 1503 de 2011?

Esta ley fue creada con el fin de promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vida, definiendo unos lineamientos generales en educación, responsabilidad social y empresarial, acciones estatales y comunitarias, buscando entre otras cosas:

  • Contribuir a la educación en seguridad vial como asunto de interés público.
  • Concientizar a autoridades, entidades, organizaciones y ciudadanos que la educación vial no se trata solo de conocimiento de normas y reglamentaciones de tránsito, sino también en hábitos y comportamientos acertados y preventivos en la vía.

Esta ley en sus capítulos tiene en cuenta

  • Lineamientos en educación vial.
  • Lineamiento para el sector privado en seguridad vial.
  • Lineamientos para la acción comunitaria en seguridad vial.
  • Lineamientos para la acción estatal en seguridad vial.

Ley 1503 de 2011 y sector privado

Según lo planteado en los lineamientos para el sector privado en seguridad vial, deben contribuir al objeto de esta ley “toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate, o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores”.

Estas entidades, organizaciones o empresas, deberán diseñar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual será revisado mínimo cada dos años, y deberá contener como mínimo:

  • Jornadas de sensibilización a personal en seguridad vial.
  • Compromiso del personal para el cumplimiento de normas de tránsito.
  • Oferta permanente de cursos de seguridad vial y conducción por parte de la organización, empresa o entidad.
  • Apoyar al estado en la consecución de objetivos en seguridad vial al estado.
  • Realizar pago puntual de infracciones de tránsito.
  • Conocer y difundir las normas de seguridad vial.

Conozca la ley completa

Ley 1503 de 2011

Software para el SG-SST

Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.

Quiero una demostración

Ley 1503 de 2011

Ley 1503 de 2011

Ley 1503 de 2011 de Colombia. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.

Descarga aquí la Ley 1503 de 2011 completa en Pdf.

Software para el SG-SST

Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.

Quiero una demostración

Ley 1503 de 2011

Ley 1562 de 2012

Ley 1562 de 2012 Colombia. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.

Descarga aquí la Ley 1562 de 2012 completa en pdf.

Software para el SG-SST

Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.

Quiero una demostración

Escanea el código
Acceder al Software