Hoy Carolina nos cuenta tres cosas importantes sobre productividad en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Primero vamos a entender que es productividad
La productividad es una medida económica que puede calcular la cantidad de bienes que se han producido (es decir productos físicos que se han fabricado o los servicios que se han prestado y los compara con la cantidad de recursos o factores que se han utilizado para producir o prestar el servicio.
Cuantos menos recursos sean necesarios para producir una misma cantidad, mayor será la productividad.
Ejemplo: ayer me gaste dos horas elaborando este producto y hoy en esas dos horas logre elaborar tres, hoy fui más productiva.
Y te podrás estar preguntado: Ay carolina, pero ¿eso qué tiene que ver con seguridad y salud en el trabajo?
Te voy a dar tres ejemplos de cómo puedes ser productivo con SGSST:
1. Implementa el sistema SG-SST con los mejores recursos
Si eres el gerente de la organización, podría diseñar su propio sistema y solo llamar al profesional para que lo firme. En este caso diseñar el sistema le puede tomar más de un año.
Como gerente puede contratar un profesional para que diseñe e implemente el sistema, el profesional se puede demorar seis meses más o menos, diseñando el sistema y adecuando la información a la organización.
Otra forma es contratar un profesional y tener un software de SG-SST; de esta manera, el profesional podrá gastar más o menos cuatro meses diseñando el sistema ya que el software le va a facilitar el proceso del diseño y le va entregar estadísticas en tiempo real.
2. No midas las horas trabajadas, mide los resultados
Diseña indicadores que te permitan conocer claramente el estado de tu sistema.
Un indicador que no te pueden faltar, es el ausentismo por persona y por permiso, esto te permitirá saber si tus colaboradores se ausentan por enfermedades laborales, accidentes u otras razones. Con esa información podrás saber la efectividad del análisis de riesgos.
3. Deja tiempo para pensar
Lo mejor que puedes hacer es tener herramientas que te arrojen datos estadísticos de manera automática, los indicadores son importantes, pero no inviertas mucho tiempo graficando, puedes utilizar un software o tener una plantilla predeterminada en una hoja de cálculo.
En el nuestro canal de Telegram voy a compartir un archivo en formato PDF con los gráficos que tú deberías estar analizando para el indicador de ausentismo, con este archivo podrás dedicar más tiempo al análisis y así ser más productivo.
Si te gusto este video ya sabes, manito arriba, deja tus comentarios e inscríbete en nuestras redes sociales.

Software para el SG-SST
Herramienta para el diseño, implementación y mantenimiento de la normatividad del MinTrabajo.
Quiero una demostración